• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Las personas que sufren diabetes tienen más riesgo de sufrir alzhéimer

Las personas que sufren diabetes tienen más riesgo de sufrir alzhéimer

La señalización de insulina alterada en el cerebro afecta negativamente la cognición, el estado de ánimo y el metabolismo, todos componentes de la enfermedad de Alzheimer.

Leer más...

Crean una nueva forma de insulina

Crean una nueva forma de insulina

Fabrican una insulina comestible. Es una pequeña cápsula ingerible que contiene una miniaguja de insulina que administra la dosis necesaria a los pacientes con diabetes tipo 2.

Leer más...

Células madre, la próxima esperanza para el tratamiento de la diabetes

Células madre, la próxima esperanza para el tratamiento de la diabetes

Células beta -productoras de insulina- obtenidas a partir de células madre son capaces de ser más sensibles a los niveles de glucosa en sangre y controlar la diabetes.

Leer más...

Plantilla inteligente contra la diabetes diseñada por un argentino

Plantilla inteligente contra la diabetes diseñada por un argentino

Utiliza sensores que permiten detectar cambios en la pisada, infecciones y el riesgo de la aparición de hongos. El objetivo es ayudar a diagnosticar problemas en forma temprana y así evitar las complicaciones posteriores, como amputaciones.

Leer más...

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes: Familia y Diabetes

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes: Familia y Diabetes

La Federación Internacional de Diabetes (FID) ha anunciado recientemente que el Día Mundial de la Diabetes 2018-19 se centrará en "La familia y la Diabetes". Encontrarán posters sobre el tema.

Leer más...

Hallan 14 variantes genéticas que hablan de un fenotipo de adiposidad favorable

Hallan 14 variantes genéticas que hablan de un fenotipo de adiposidad favorable

Científicos de toda Europa, incluyendo la Universidad Brunel de Londres y la Universidad de Exeter (Reino Unido), han identificado 14 nuevas variantes genéticas que aumentan la obesidad y, a su vez, contribuyen a disminuir el riesgo metabólico.

Leer más...

¿Comer carne al carbón o bien cocida aumenta el riesgo de diabetes?

¿Comer carne al carbón o bien cocida aumenta el riesgo de diabetes?

Investigadores analizaron la incidencia en la gente que consumía regularmente carne bien cocida o hecha a las brasas y encontraron mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Leer más...

Un estudio vincularía una dieta alta en gluten en el embarazo a un mayor riesgo de diabetes en los niños

Un estudio vincularía una dieta alta en gluten en el embarazo a un mayor riesgo de diabetes en los niños

Un estudio publicado por The BMJ, sugiere que, una alta ingesta de gluten de las madres durante el embarazo se asociaría con un mayor riesgo de que su hijo desarrolle diabetes tipo 1. Sin embargo, los investigadores dicen que se necesitan más estudios para confirmar o descartar estos hallazgos antes de que pueda justificarse cualquier cambio en las recomendaciones dietéticas.

Leer más...

Descubren que la proteína CXCL14 es secretada por el tejido adiposo marrón y podría tener un efecto beneficioso sobre la obesidad y la diabetes

Descubren que la proteína CXCL14 es secretada por el tejido adiposo marrón y podría tener un efecto beneficioso sobre la obesidad y la diabetes

Un equipo científico ha descubierto que la proteína CXCL14 —relacionada con la progresión de tumores y la organogénesis— también genera efectos beneficiosos sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes. Según el nuevo trabajo, publicado en la revista Cell Metabolism, la proteína CXCL14 es sintetizada por el tejido adiposo marrón y tiene capacidad de activar células con actividad antiinflamatoria —los macrófagos M2— que generan un efecto beneficioso sobre el organismo.

Leer más...

Remisión de DT2 requiere pérdida de grasa hepática

Remisión de DT2 requiere pérdida de grasa hepática

El Estudio Clínico de Remisión Diabética (DiRECT) ha demostrado que casi la mitad de los casos tempranos de DMT2 (< 6 años) pueden volver al control glucémico no diabético a largo plazo utilizando un método efectivo  para lograr y mantener una pérdida de peso sustancial.

Leer más...

La diabetes tipo 1 acorta la vida 18 años a las mujeres

La diabetes tipo 1 acorta la vida 18 años a las mujeres

Un estudio muestra la influencia de la diabetes tipo 1 en la esperanza de vida y el riesgo de enfermedad cardiaca señalando diferencias por género y edad de inicio de la patología. 

Leer más...

Tomar mate reduciría el riesgo de desarrollar diabetes

Tomar mate reduciría el riesgo de desarrollar diabetes

 Los resultados de un estudio argentino a dos años darían una nueva buena excusa para cebar otro mate más: cuatro investigadoras observaron que a mayor consumo, menor es la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2, que es la forma de la enfermedad asociada con la obesidad y el sedentarismo y afecta al 10% de los argentinos.

Leer más...

Los hijos de madres con diabetes tipo 1 tienen un mayor índice de masa corporal

Los hijos de madres con diabetes tipo 1 tienen un mayor índice de masa corporal

Los hijos de madres con diabetes tipo 1 tienen un riesgo significativamente mayor de tener sobrepeso y padecer resistencia a la insulina, tal y como ha mostrado un estudio realizado por científicos de Helmholtz Zentrum München y la Universidad Técnica de Munich, y que ha sido publicado en la revista ‘Diabetologia’.

Leer más...

La diabetes aumenta el riesgo de cáncer

La diabetes aumenta el riesgo de cáncer

Comparados frente a las personas sin la enfermedad, las mujeres y los varones con diabetes tienen, respectivamente, un riesgo un 27% y un 19% mayor de desarrollar cáncer.

Leer más...

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) acaban de desvelar el mecanismo por el que la grasa parda se activa para producir calor eliminando el exceso de grasa. Los resultados, que se publican en «PLoS Biology», pueden tener potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes.

Leer más...

Una terapia génica revierte la diabetes tipo II y la obesidad en ratones

Una terapia génica revierte la diabetes tipo II y la obesidad en ratones

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina.

Leer más...

Mujeres, trabajo y diabetes: una cuestión de ‘tiempo’

Mujeres, trabajo y diabetes: una cuestión de ‘tiempo’

Trabajar 45 o más horas semanales aumenta en hasta un 63% el riesgo de diabetes en las mujeres, pero no en los varones.

Leer más...

La contaminación del aire contribuye significativamente a la diabetes a nivel mundial

La contaminación del aire contribuye significativamente a la diabetes a nivel mundial

Una nueva investigación relaciona la contaminación del aire exterior, incluso en niveles considerados seguros, con un mayor riesgo de diabetes a nivel mundial, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis y el Sistema de Cuidados de Asuntos Veteranos 
 

Leer más...

Páncreas artificial evade el peligro hipoglucémico

Páncreas artificial evade el peligro hipoglucémico

En pacientes con diabetes, la hospitalización puede complicar el logro niveles glucémicos recomendados. Cada vez hay más pruebas de que un sistema de administración en circuito cerrado (páncreas artificial) puede mejorar el control glucémico en diabéticos tipo 1 (DT1). En el presente estudio, se investigó si un sistema de circuito cerrado también podría mejorar los niveles de glucosa sanguíneos en personas con DT2 bajo cuidados no críticos.

Leer más...

Diabetes: buscan reemplazar las inyecciones por píldoras de insulina

Diabetes: buscan reemplazar las inyecciones por píldoras de insulina

Investigadores de Harvard desarrollaron un método de administración oral. Todavía no se iniciaron las pruebas en humanos.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com