• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Los alimentos ultraprocesados pueden hacer que las células envejezcan más rápido

Los alimentos ultraprocesados pueden hacer que las células envejezcan más rápido

Un estudio presentado en el Congreso de Obesidad asoció el consumo de ultraprocesados con el envejecimiento biológico.

Leer más...

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros

Investigadores del CIBEROBN, adscritos a la Universidad de Navarra, habrían constatado en un estudio que un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros, que son los fragmentos finales de los cromosomas.

Leer más...

El consumo de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados podría ser perjudicial para la salud

El consumo de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados podría ser perjudicial para la salud

Su consumo ha crecido en las últimas décadas y ya representa el 25-60% de la aportación energética de la dieta en Europa y América.

Leer más...

Comer alimentos ultraprocesados incrementa el riesgo de diabetes

Comer alimentos ultraprocesados incrementa el riesgo de diabetes

Una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados (por ejemplo, bocadillos envasados) se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio prospectivo en JAMA Internal Medicine.

Leer más...

Consecuencias del consumo excesivo de alimentos ultraprocesados sobre la salud cardiovascular

Consecuencias del consumo excesivo de alimentos ultraprocesados sobre la salud cardiovascular

Los alimentos ultraprocesados estarían relacionados con peores resultados sobre la salud cardiovascular, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2019 de la American Heart Association, entre el 16 y el 18 de noviembre, en Filadelfia (EEUU). Este estudio ha revelado que por cada aumento del 5% en las calorías de los alimentos ultraprocesados consumidos por una persona, había una disminución correspondiente en la salud cardiovascular general.

Leer más...

Chile, México y Argentina presentan un alto consumo de productos procesados

Chile, México y Argentina presentan un alto consumo de productos procesados

Un informe de la OPS advirtió sobre el preocupante avance de los ultraprocesados en la región. En Argentina, más de un cuarto de la energía diaria proviene de ese tipo de productos, de muy baja calidad nutricional.

Leer más...

El consumo de alimentos ultraprocesados comporta un 62% más de riesgo de muerte

El consumo de alimentos ultraprocesados comporta un 62% más de riesgo de muerte

Ingerir más de cuatro raciones diarias de alimentos ultraprocesados incrementa en un 62 % el riesgo de mortalidad, independientemente de otras causas. Es más, por cada ración adicional el riesgo crece un 18 %.

Leer más...

Argentina lidera el ranking del consumo de sal y el mayor riesgo está en los alimentos procesados

Argentina lidera el ranking del consumo de sal y el mayor riesgo está en los alimentos procesados

De los 5,75 gramos diarios recomendados por la OMS, en el país se consumen 11 en promedio. Los especialistas advierten que aproximadamente el 60% de las personas que sufren de hipertensión arterial son sensibles a la sal y que los alimentos light o bajas calorías no necesariamente son libres de sodio.

Leer más...

Un estudio confirma la relación entre alimentos ultraprocesados y una mayor mortalidad

Un estudio confirma la relación entre alimentos ultraprocesados y una mayor mortalidad

Tras analizar la dieta de casi 45.000 personas a lo largo de 8 años, este estudio realizado por la universidad de París-Sorbonne y publicado esta misma semana por la revista JAMA Internal Medicine no deja mucho margen a las dudas: comer ultraprocesados tiene una relación directa con el aumento de la tasa de mortalidad.

Leer más...

Se triplicó el consumo de alimentos ultraprocesados, los grandes responsables de la epidemia de obesidad

Se triplicó el consumo de alimentos ultraprocesados, los grandes responsables de la epidemia de obesidad

Si bien se sabe que la ingesta excesiva de este tipo de alimentos acarrea numerosos riesgos para la salud, en los últimos cuarenta años las calorías provenientes de la comida industrializada pasó del 20 al 60% del total de lo que consume una persona al día. 

Leer más...

Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de cáncer

Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de cáncer

El consumo de alimentos ultraprocesados -como gaseosas, cereales, productos de panadería y algunos congelados- podría aumentar el riesgo de cáncer en un 12%, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ).

Leer más...

 Consumo de alimentos ultraprocesados ​​y riesgo de cáncer

Consumo de alimentos ultraprocesados ​​y riesgo de cáncer

El cáncer representa una carga mundial importante, con 14.1 millones de casos nuevos diagnosticados en 2012. Alrededor de un tercio de los neoplasmas más comunes podrían evitarse cambiando el estilo de vida y los hábitos alimenticios en los países desarrollados. 

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com