Nutrición Infantil - Publicado el 28 de noviembre de 2025
Hipertensión en la infancia
La hipertensión (HTA) en la infancia es un factor de riesgo cardiovascular y renal. Se asocia con HTA y enfermedad cardiovascular persistentes en la adultez, así como con daño de órgano.
Una nueva revisión con metaanálisis determinó que la prevalencia mundial de HTA entre niños y adolescentes es de 4,28% si se consideran las mediciones realizadas en consultorio, pero aumenta a 6,67% al combinar los valores obtenidos dentro y fuera del consultorio. Además, se observó que la prevalencia de HTA prácticamente se duplicó entre el año 2000 y el 2020.
La revisión incluyó trabajos sobre HTA infantil publicados entre enero del año 2000 y abril del 2025. El metaanálisis fue sobre 96 estudios, de los cuales 84% reportó prevalencia sobre tomas de presión arterial (TA) realizadas en el consultorio, mientras que 14% tomó valores obtenidos tanto dentro como fuera del consultorio y 2% utilizó ambos métodos.
Se clasificó la HTA tanto en base a severidad como fenotipo. Se clasificó prehipertensión (cuando los valores de TA sistólica y diastólica estuvieran entre el Pc 90 y <95); estadío 1 (TA entre el Pc 95 al 99 más 5 mm Hg) y estadío 2 (TA >Pc 99 más 5 mm Hg). En cuanto al fenotipo, se consideró: sistólica, diastólica, sistólica aislada, diastólica aislada, o sistólica-diastólica combinadas.
Al considerar las tomas de TA obtenidas en forma combinada (dentro y fuera del consultorio), se incluyeron 15 artículos sobre 12597 participantes provenientes de 9 países. La medición ambulatoria de la presión arterial (MAPA) fue considerada para la evaluación fuera de consultorio.
La prevalencia de HTA fue casi 8 veces mayor entre niños, niñas y adolescentes con obesidad (18.77%; IC: 95%, 14.49-23.46) que en aquellos con normopeso (2.44; 95% CI, 1.38-3.77).
No se hallaron diferencias significativas en la edad según rango etario.
Se observó variación en las prevalencias según la severidad de la HTA, con una prevalencia total de prehipertensión de 8.15% en base a 28 estudios. La prehipertensión mostró una frecuencia de casi el doble en niños con obesidad (19.53%) que en los niños con normopeso (9.48%), lo cual refuerza la asociación bien establecida entre adiposidad y elevada TA en la infancia.
La prevalencia de la HTA en estadío 1 fue del 4.02% y del 0.83% para el estadío 2. La prevalencia de HTA estadío 2 fue mayor en adolescentes que en niños.
Los investigadores resaltan la importancia de controlar la TA en los programas de prevención y tratamiento de la obesidad infantil.
Para más información, acceda al artículo original: https://www.medscape.com/viewarticle/childhood-hypertension-significant-and-growing-global-2025a1000vzq?_gl=1*rthp6h*_gcl_au*OTkwNjU2MTg2LjE3NTczNzEzODUuOTU2NTM3NDc4LjE3NjM0MjAzMzkuMTc2MzQyMTI2Mg..
Fuente: Medscape
Para más información: www.medscape.com