• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Respuesta metabólica a una dieta mexicana vs una dieta comúnmente consumida en Estados Unidos.

Respuesta metabólica a una dieta mexicana vs una dieta comúnmente consumida en Estados Unidos.

Debido al alto nivel calórico que tiene la dieta norteamericana, la mayoría de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos se ven afectados por la disfunción metabólica relacionada con dicha dieta.  

Leer más...

El estrés crónico y su impacto en la salud de los mexicanos

El estrés crónico y su impacto en la salud de los mexicanos

Debido a los altos niveles de estrés que existen hoy en día en los trabajadores y sus repercusiones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha establecido pautas para identificar y tratar estas alteraciones ya que de igual forma es importante para mejorar la calidad del trabajo y de vida de las personas.

Leer más...

Hipertensión arterial en adultos mexicanos

Hipertensión arterial en adultos mexicanos

Tanto la edad como los factores sociodemográficos afectan sobre la hipertensión ya que cada día es más el porcentaje de gente que tiene esta enfermedad y no lo sabe, por esto mismo es necesario realizar mejores estrategias para lograr un mejor control sobre la Presión arterial. 

Leer más...

El desperdicio de comida, una oportunidad para acabar con el hambre

El desperdicio de comida, una oportunidad para acabar con el hambre

Se realizaron algunas iniciativas para disminuir el desperdicio de alimentos ya que alrededor de 1300 millones de toneladas de comida termina desperdiciada y a la par una de cada nueve personas en el mundo sufre de hambre y por consecuencia de desnutrición.

Leer más...

La dislipidemia asociada con los alimentos en México

La dislipidemia asociada con los alimentos en México

Se identificó que la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ocupa el primer lugar como causa de mortalidad en trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) por lo que es importante identificar los alimentos asociados con los lípidos para poder crear programas de educación para la salud.

Leer más...

La mortalidad por cáncer de mama aumenta en México

La mortalidad por cáncer de mama aumenta en México

En México el cáncer de mama además de que se presenta en edades más tempranas el diagnóstico es tardío por lo que el número de muertes es el doble que en otros países. Gracias a un proyecto se descubrió que el cáncer de mama se ve relacionado con el sobrepeso u obesidad.

Leer más...

Trastornos alimentarios en hombres y mujeres adolescentes deportistas y no deportistas en México

Trastornos alimentarios en hombres y mujeres adolescentes deportistas y no deportistas en México

Debido a que los deportistas suelen tener una dieta muy regida seguido de un doctor que los esté checando se han visto varios deportistas con trastornos alimenticios por lo que este estudio se realizó con el fin de poder detectar si la actividad física deportiva aeróbica es un factor de riesgo en la presencia de los trastornos alimenticios.

Leer más...

Rescatando la dieta tradicional mesoamericana en México

Rescatando la dieta tradicional mesoamericana en México

Debido al problema de salud que se vive hoy en día en México es importante que se realicen investigaciones sobre el valor nutrimental de la riqueza ancestral en México ya que estos cultivos tienden a ser benéficos para la salud y al mismo tiempo más accesibles para la población mexicana. 

 

Leer más...

8 de cada 10 mexicanos afirma seguir algún tipo de dieta restrictiva

8 de cada 10 mexicanos afirma seguir algún tipo de dieta restrictiva

México es uno de los países latinoamericanos con mayor número de vegetarianos y veganos. Cada vez hay una mayor preocupación por la población mexicana con respecto a los ingredientes bajos en grasa, o bajos en carbohidratos, ya que los ingredientes son clave para su consumo.   

Leer más...

Salud mental y nutrición

Salud mental y nutrición

Se ha demostrado que la moderación en la dieta occidental puede prevenir enfermedades físicas y mentales. Es por tal razón, que las recomendaciones dietéticas deben ser seguidas para poder tener un mejor estado de salud.  

Leer más...

Maíz, base de la alimentación en México

Maíz, base de la alimentación en México

El maíz es el cereal base de la alimentación en México siendo la fuente primordial de energía, la cual al ser nixtamalizado aporta beneficios interesantes a la salud destacando que aún se requiere más investigación al respecto

Leer más...

Beneficios del consumo de pescado en México

Beneficios del consumo de pescado en México

Incluir pescado en la dieta diaria ayuda a consumir proteína de alto valor biológico el cual es necesario para un buen crecimiento y desarrollo, al igual que ayuda a reducir diferentes enfermedades, sin embargo, hace falta complementar con diferentes alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados. 

Leer más...

Investigadores argentinos evalúan hábitos de estudiantes universitarios

Investigadores argentinos evalúan hábitos de estudiantes universitarios

Entre el jueves 16 de julio y el lunes 31 de agosto del año 2020, el Dr. Gabriel Santangelo y la Lic. Betina Buttó del Instituto de Tecnología (INTEC) de UADE realizaron una encuesta online con el objetivo describir la situación antropométrica, actividad física, uso de pantallas y hábitos de alimentación de estudiantes universitarios de entre 18 a 35 años durante el año 2019 que residan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más...

Alrededor del 52% de los mexicanos llevan una dieta deficiente en hierro

Alrededor del 52% de los mexicanos llevan una dieta deficiente en hierro

Ante la deficiencia de nutrimentos en México la fortificación de alimentos es una herramienta útil contra estas carencias, el problema son los obstáculos con los que éstos se encuentran, por lo que existen ciertas recomendaciones con las que se podría ayudar. 

 

Leer más...

Implicaciones nutricionales de las dietas de eliminación

Implicaciones nutricionales de las dietas de eliminación

Es deber del pediatra asegurar un aporte nutricio adecuado en los niños a pesar de presentar alguna alergia alimentaria, por lo que se realizó un estudio para poder identificar el estado nutricional de aquellos pacientes que eliminaban los alimentos básicos de su dieta habitual. 

Leer más...

Leguminosas, alimentos nutritivos y funcionales para la salud en México

Leguminosas, alimentos nutritivos y funcionales para la salud en México

Siendo México el primer lugar en obesidad mundial, pero al mismo tiempo teniendo a un 70% de la población sin suficientes alimentos se ha recomendado acudir a las leguminosas debido a su aporte nutricio y accesibilidad en México. 

Leer más...

Chía, ¿Un Superfood o un alimento de moda?

Chía, ¿Un Superfood o un alimento de moda?

De acuerdo a diferentes estudios se puede decir que las semillas de chía son una buena fuente de nutrientes, pero están siendo muy sobrevalorados por las empresas de los distribuidores.  

 

Leer más...

El consumo de alcohol durante el embarazo en México

El consumo de alcohol durante el embarazo en México

El consumo de alcohol durante el embarazo se asocia con muchas enfermedades, siendo esto un problema de salud pública, debido a los altos costos de atención es importante establecer políticas de prevención y educación.

Leer más...

Comer fuera de casa y su efecto sobre la salud

Comer fuera de casa y su efecto sobre la salud

Según un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa, existiría una asociación entre mortalidad y una mayor frecuencia del consumo de comidas preparadas fuera del hogar.

Leer más...

Del miedo a la obesidad a la obsesión por la delgadez

Del miedo a la obesidad a la obsesión por la delgadez

Se realizó un estudio para identificar la relación entre la imagen corporal, actitudes hacia el cuerpo y la obesidad, la calidad de la dieta y la salud emocional. Se nota un incremento en la presión social y por ende, un bajo autoestima.

Leer más...

  • «
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com