• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Malnutrición y obesidad

Malnutrición y obesidad

La malnutrición es percibida frecuentemente como una enfermedad que afecta principalmente a las personas que tienen un peso menor al normal, mientras que se da por hecho que no sería un problema que afecta a las personas con obesidad.

Leer más...

Las bebidas azucaradas reducen la posibilidad de prevenir enfermedades cardiovasculares

Las bebidas azucaradas reducen la posibilidad de prevenir enfermedades cardiovasculares

Un estudio en ratas revela cómo la fructosa influye en la producción de sulfuro de hidrógeno, que ejerce como agente protector contra patologías cardiovasculares.

Leer más...

Estudios comienzan a desentrañar cómo influye la obesidad en el COVID-19

Estudios comienzan a desentrañar cómo influye la obesidad en el COVID-19

Una oleada de estudios recientes ha demostrado que las personas con sobrepeso son más susceptibles que otras a sufrir episodios graves de la enfermedad. Asimismo, en los experimentos con células de animales y de seres humanos, se ha demostrado cómo el exceso de grasa puede desestabilizar el sistema inmunitario.

Leer más...

Hacer ejercicio no aumentaría las ganas de comer

Hacer ejercicio no aumentaría las ganas de comer

Investigadores del Grupo de Investigación del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo (LFE Research Group) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio internacional que analiza el efecto que tiene el ejercicio físico sobre la ingesta de calorías y cómo podría ayudar a combatir los problemas originados en el sobrepeso y la obesidad mediante la modulación de la dieta.

Leer más...

Coronavirus: en Argentina el Ministerio de Salud incorporó oficialmente a las personas con obesidad en los grupos de riesgo

Coronavirus: en Argentina el Ministerio de Salud incorporó oficialmente a las personas con obesidad en los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud incorporó a las personas con obesidad entre los grupos de riesgo frente al coronavirus, según se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

Leer más...

Adiposidad neonatal y obesidad infantil

Adiposidad neonatal y obesidad infantil

Una mayor adiposidad neonatal podría predecir un elevado IMC, así como un aumento sostenido de sobrepeso y obesidad durante la infancia, según una investigación realizada por docentes de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston, Estados Unidos.

Leer más...

Científicos han descubierto un mecanismo por el que las células inmunitarias regulan la obesidad

Científicos han descubierto un mecanismo por el que las células inmunitarias regulan la obesidad

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un mecanismo que puede conducir a tratamientos para regular la obesidad, el sobrepeso, y para algunas patologías asociadas como el hígado graso o la diabetes tipo 2.

Leer más...

Consenso internacional para terminar con el estigma de la obesidad: una declaración mundial

Consenso internacional para terminar con el estigma de la obesidad: una declaración mundial

Recientemente se publicó en la revista Nature Medicine, un consenso internacional mediante una declaración conjunta de numerosos expertos, con el objetivo de terminar con el estigma de la obesidad.

Leer más...

El consumo leve de alcohol también sube el riesgo de obesidad y síndrome metabólico

El consumo leve de alcohol también sube el riesgo de obesidad y síndrome metabólico

El consumo de más de la mitad de una bebida alcohólica estándar al día (equivalente a 7 gramos de alcohol puro) se asocia con un mayor riesgo de obesidad y síndrome metabólico (SM) tanto en hombres como en mujeres, y el riesgo aumenta en proporción con la ingesta de alcohol, según un estudio que involucró a casi 27 millones de adultos mayores de 20 años, presentado en el Congreso Europeo e Internacional sobre Obesidad (ECOICO).

Leer más...

El IMC podría ser un factor de riesgo más poderoso que la genética en el desarrollo de diabetes

El IMC podría ser un factor de riesgo más poderoso que la genética en el desarrollo de diabetes

Bajar de peso podría prevenir o incluso revertir la diabetes, según una investigación reciente que incluyó a 445.765 participantes del Biobanco del Reino Unido. Las conclusiones de esta investigación fueron presentadas en el Congreso ESC 2020.

Leer más...

Advierten que la vacuna contra el COVID-19 podría no ser efectiva en personas con obesidad

Advierten que la vacuna contra el COVID-19 podría no ser efectiva en personas con obesidad

Pese a que las personas con sobrepeso pertenecen a los grupos de riesgo y tienen más posibilidades de padecer un cuadro grave de la enfermedad, recientes estudios dan cuenta de que la respuesta a la inmunización puede verse afectada en este grupo de la población, tal como ocurre con otras vacunas tales como la antigripal.

Leer más...

La obesidad infantil y adolescente podría aumentar hasta un 14% el riesgo de esclerosis múltiple

La obesidad infantil y adolescente podría aumentar hasta un 14% el riesgo de esclerosis múltiple

Una investigación llevada a cabo por la Universidad Queen Mary de Londres y publicada en el 'International Journal of Epidemiology', estima que la obesidad infantil y adolescente podría contribuir hasta el 14 por ciento del riesgo general de esclerosis múltiple (EM) en 2035.

Leer más...

OPS: podría dispararse la obesidad por la cuarentena

OPS: podría dispararse la obesidad por la cuarentena

La Organización Panamericana de la Salud advirtió el martes sobre el peligro de que aumente la obesidad en la región debido a largas cuarentenas impuestas como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Leer más...

Un nuevo estudio afirma que la obesidad está relacionada con la contaminación sónica

Un nuevo estudio afirma que la obesidad está relacionada con la contaminación sónica

Un estudio realizado en tres países europeos determinó que quienes viven en las zonas de más ruido del tráfico tienden a sufrir mayores índices de obesidad.

Leer más...

La obesidad durante embarazo podría perjudicar desarrollo cerebral del feto

La obesidad durante embarazo podría perjudicar desarrollo cerebral del feto

La obesidad durante el embarazo podría dificultar el desarrollo del cerebro del feto, sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Nueva York sobre 109 embarazadas y cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.

Leer más...

Relación entre el índice de masa corporal y la salud del cerebro

Relación entre el índice de masa corporal y la salud del cerebro

Según revela una nueva investigación, el peso corporal, o más concretamente el índice de masa corporal, ejercería una influencia asombrosamente alta sobre la salud del cerebro. La gama de efectos podría determinar el nivel de riesgo de padecer diversas enfermedades.

Leer más...

Nuevo etiquetado podría evitar 1.3 millones de casos de obesidad: INSP

Nuevo etiquetado podría evitar 1.3 millones de casos de obesidad: INSP

A fines de 2019, en México se aprobó el uso obligatorio de una etiqueta de advertencia de "exceso de" en alimentos y bebidas que excedan los umbrales de azúcares, grasas o sodio añadidos. Según un estudio, esta medida, podría prevenir 1.3 millones de nuevos casos de obesidad y ahorrar 1.8 mil millones de dólares en costos de atención médica durante cinco años.

Leer más...

El plan del Reino Unido contra la obesidad: limitar la publicidad de la comida basura y dar información nutricional

El plan del Reino Unido contra la obesidad: limitar la publicidad de la comida basura y dar información nutricional

"Sabemos que aumenta el riesgo de enfermedades graves y de muerte por coronavirus", dice el primer ministro, quien estuvo ingresado en la UCI por covid-19.

Leer más...

Advierten que incluso la obesidad leve aumenta el riesgo en personas con coronavirus

Advierten que incluso la obesidad leve aumenta el riesgo en personas con coronavirus

Un estudio observacional que se publicará en European Journal of Endocrinology (EJE) muestra que incluso las personas con obesidad leve tienen un riesgo mayor de presentar un cuadro grave por coronavirus.

Leer más...

El papel del azúcar en la acumulación de grasa corporal

El papel del azúcar en la acumulación de grasa corporal

Según un estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology, se habría comprobado que el consumo de azúcar está relacionado con mayores depósitos de grasa alrededor del corazón y en el abdomen, lo cual constituye un riesgo para la salud.

Leer más...

  • «
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com