Actividad física en el embarazo y puerperio
La práctica de la actividad física durante el embarazo y tras el parto ayuda a reducir el riesgo de hipertensión y diabetes gestacional, disminuye el dolor de espalda, entre otros.
Leer más...Enfermedad metabólica asociada al hígado graso
La enfermedad del hígado graso se conoce ahora como enfermedad del hígado graso asociada (disfunción) metabólica (MAFLD), debido a que se ha reconocido su estrecha relación con factores metabólicos, tales como la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes.
Leer más...Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.
Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis sobre las ventajas de diferentes protocolos del ayuno intermitente para la homeostasis metabólica en individuos con diferentes estados metabólicos como obesidad, diabetes y síndrome metabólico.
Leer más...Hábitos alimentarios y riesgo de depresión
Se halló que una mayor ingesta de alimentos ultra procesados, en particular de edulcorantes artificiales y bebidas edulcoradas artificialmente, está asociada a un mayor riesgo de depresión.
Leer más...Permanecer sentado más de 10 horas diarias eleva el riesgo de demencia
Se realizó un estudio donde se investigaron los posibles vínculos entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia
Leer más...Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Aproximadamente 40% de la población mexicana carece de los insumos necesarios para costear su alimentación, al igual que presenta un encarecimiento de la canasta básica alimentaria en 12%, la cual impacta a zonas rurales y urbanas.
Leer más...Dietas reducidas en carbohidratos en niños diabéticos o con prediabetes
Una nueva publicación de la Asociación Americana de Pediatría (AAP) revisa la evidencia disponible acerca del uso de dietas bajas en hidratos de carbono para el tratamiento de niños y adolescentes con diabetes tipo 1, prediabetes y diabetes tipo 2.
Leer más...Avances en la suplementación nutricional para el tratamiento de la sarcopenia
El objetivo de esta investigación es proporcionar información sobre las intervenciones dietéticas en la sarcopenia.
Leer más...El mantenimiento del peso tras su pérdida con una dieta
El objetivo de este estudio fue evaluar si el seguimiento intenso de un paciente afectado por sobrepeso u obesidad después de haber perdido peso podría conducir a un mayor mantenimiento de la pérdida de peso previamente obtenida.
Leer más...Efectos del consumo excesivo de bebidas energizantes
El consumo de bebidas energizantes continúa en aumento, especialmente en niños y adolescentes, generando interrogantes acerca de los posibles riesgos para la salud de su consumo excesivo
Leer más...La dieta mediterránea resiste la prueba del tiempo
La dieta mediterránea, un patrón alimenticio que ha perdurado a lo largo de generaciones, ofrece una fórmula fácil de seguir, equilibrada y flexible ayuda a prevenir enfermedades crónicas.
Leer más...El zinc dietético está asociado con la función cardíaca en la población de adultos mayores.
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la ingesta de zinc en la dieta, la estructura y función cardiaca en personas de edad avanzada.
Leer más...Dieta y reducción de la mortalidad tras el diagnóstico de cáncer
La adherencia a dietas de mejor calidad, evaluadas mediante patrones dietéticos a priori, o una mayor adherencia a un patrón dietético "prudente/saludable" a posteriori, se asociaron con una reducción significativa de la mortalidad general en sobrevivientes de cáncer.
Leer más...Sólo 4 de cada 10 bebés menores de 6 meses son exclusivamente amamantados en América Latina y el Caribe.
En América Latina y el Caribe sólo el 43% de los bebés menores de 6 meses son alimentados exclusivamente con leche materna y únicamente el 48% de niños y niñas entre los 12 y 23 meses de vida todavía recibe lactancia materna.
Leer más...Componentes clave de las intervenciones prenatales sobre estilo de vida
Un metaanálisis de ensayos clínicos en los cuales participaron aproximadamente 35,000 futuras madres reveló que las intervenciones realizadas por profesionales relacionados con la salud son más efectivas en el control del aumento de peso durante el embarazo.
Leer más...Sedentarismo en la infancia y salud cardiovascular
El tiempo acumulado de sedentarismo en la infancia puede generar daño cardíaco en la adultez temprana.
Leer más...Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón.
La Asociación Estadounidense del Corazón emitió una nueva declaración científica que recomienda hacer una caminata diaria de 20 minutos, lo cual ayuda a llegar a la recomendación de al menos 150 minutos por semana.
Leer más...Efecto de la dieta en la percepción del gusto
La implementación de un plan alimentario mediterráneo por 4 semanas, mejoraría el umbral de percepción del gusto salado en sujetos con obesidad severa.
Leer más...La asociación entre el consumo de café y el riesgo de sufrir depresión y ansiedad.
El objetivo de este estudio fue examinar las asociaciones del consumo de café con la incidencia de depresión y ansiedad, y evaluar si las asociaciones diferían según los subtipos de café o aditivos.
Leer más...Las bebidas azucaradas podrían aumentar el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática
Según una investigación publicada en JAMA, el consumo regular de bebidas azucaradas podría aumentar el riesgo de cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica en mujeres.
Leer más...