• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Ingesta de prebióticos y cambios en los circuitos cerebrales de recompensa

Ingesta de prebióticos y cambios en los circuitos cerebrales de recompensa

Una dieta con alto aporte de prebióticos, podría conducir a reducir las señales cerebrales de recompensa ante la ingesta de alimentos altamente calóricos.

Leer más...

Cambios en la ingesta de café, azúcar añadido y aumento de peso a largo plazo.

Cambios en la ingesta de café, azúcar añadido y aumento de peso a largo plazo.

El objetivo de este estudio fue estudiar las asociaciones entre los cambios en el consumo de cafeína y los cambios de peso considerando el uso de azúcar.

Leer más...

Posibles efectos adversos de los fármacos para el tratamiento de la obesidad

Posibles efectos adversos de los fármacos para el tratamiento de la obesidad

El uso de fármacos GLP-1 RA para el tratamiento de la obesidad se ha vinculado a efectos adversos como problemas gastrointestinales, aumento de la incidencia de pancreatitis y pérdida de masa muscular.

Leer más...

Amway y UNICEF se unen para prevenir la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe

Amway y UNICEF se unen para prevenir la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe

Amway  y UNICEF anunciaron una nueva alianza regional que apoyará el acceso de los niños a dietas nutritivas, seguras, asequibles y sostenibles en América Latina y el Caribe.

Leer más...

¿Qué efectos tiene el chocolate sobre la función cognitiva en adultos sanos?

¿Qué efectos tiene el chocolate sobre la función cognitiva en adultos sanos?

Este estudio tuvo como objetivo investigar el impacto del consumo crónico de chocolate en la función cognitiva en adultos sanos basándose en ensayos publicados.

Leer más...

Microbioma intestinal y salud pulmonar

Microbioma intestinal y salud pulmonar

La alimentación y la composición del microbioma intestinal, podrían influir en la salud pulmonar.

Leer más...

La ingesta tardía de comidas se asocia con obesidad abdominal y trastornos metabólicos.

La ingesta tardía de comidas se asocia con obesidad abdominal y trastornos metabólicos.

El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de crononutricion en una población de adultos y ancianos e investigar su asociación con la obesidad y los trastornos metabólicos que conforman el síndrome metabólico.

Leer más...

Dermatitis atópica y enfermedad inflamatoria intestinal

Dermatitis atópica y enfermedad inflamatoria intestinal

Pocos estudios han investigado la asociación entre la dermatitis atópica y su severidad con el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal de forma aislada. Los datos disponibles al momento, no resultan consistentes.

Leer más...

¿Qué efectos tiene la dieta cetogénica como tratamiento de la epilepsia en población pediátrica?

¿Qué efectos tiene la dieta cetogénica como tratamiento de la epilepsia en población pediátrica?

Esta revisión tiene como objetivo analizar la evidencia actual sobre el uso de la dieta cetogénica para el tratamiento de la epilepsia en la infancia.

Leer más...

Actividad física en el embarazo y puerperio

Actividad física en el embarazo y puerperio

La práctica de la actividad física durante el embarazo y tras el parto ayuda a reducir el riesgo de hipertensión y diabetes gestacional, disminuye el dolor de espalda, entre otros.

Leer más...

Enfermedad metabólica asociada al hígado graso

Enfermedad metabólica asociada al hígado graso

La enfermedad del hígado graso se conoce ahora como enfermedad del hígado graso asociada (disfunción) metabólica (MAFLD), debido a que se ha reconocido su estrecha relación con factores metabólicos, tales como la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes.

Leer más...

Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.

Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.

Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis sobre las ventajas de diferentes protocolos del ayuno intermitente para la homeostasis metabólica en individuos con diferentes estados metabólicos como obesidad, diabetes y síndrome metabólico.

Leer más...

Hábitos alimentarios y riesgo de depresión

Hábitos alimentarios y riesgo de depresión

Se halló que una mayor ingesta de alimentos ultra procesados, en particular de edulcorantes artificiales y bebidas edulcoradas artificialmente, está asociada a un mayor riesgo de depresión.

Leer más...

Permanecer sentado más de 10 horas diarias eleva el riesgo de demencia

Permanecer sentado más de 10 horas diarias eleva el riesgo de demencia

Se realizó un estudio donde se investigaron los posibles vínculos entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia

Leer más...

Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Aproximadamente 40% de la población mexicana carece de los insumos necesarios para costear su alimentación, al igual que presenta un encarecimiento de la canasta básica alimentaria en 12%, la cual impacta a zonas rurales y urbanas.

Leer más...

Dietas reducidas en carbohidratos en niños diabéticos o con prediabetes

Dietas reducidas en carbohidratos en niños diabéticos o con prediabetes

Una nueva publicación de la Asociación Americana de Pediatría (AAP) revisa la evidencia disponible acerca del uso de dietas bajas en hidratos de carbono para el tratamiento de niños y adolescentes con diabetes tipo 1, prediabetes y diabetes tipo 2.

Leer más...

Avances en la suplementación nutricional para el tratamiento de la sarcopenia

Avances en la suplementación nutricional para el tratamiento de la sarcopenia

El objetivo de esta investigación es proporcionar información sobre las intervenciones dietéticas en la sarcopenia.

Leer más...

El mantenimiento del peso tras su pérdida con una dieta

El mantenimiento del peso tras su pérdida con una dieta

El objetivo de este estudio fue evaluar si el seguimiento intenso de un paciente afectado por sobrepeso u obesidad después de haber perdido peso podría conducir a un mayor mantenimiento de la pérdida de peso previamente obtenida.

Leer más...

Efectos del consumo excesivo de bebidas energizantes

Efectos del consumo excesivo de bebidas energizantes

El consumo de bebidas energizantes continúa en aumento, especialmente en niños y adolescentes, generando interrogantes acerca de los posibles riesgos para la salud de su consumo excesivo

Leer más...

La dieta mediterránea resiste la prueba del tiempo

La dieta mediterránea resiste la prueba del tiempo

La dieta mediterránea, un patrón alimenticio que ha perdurado a lo largo de generaciones, ofrece una fórmula fácil de seguir, equilibrada y flexible ayuda a prevenir enfermedades crónicas.

Leer más...

  • «
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com