• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
La obesidad altera los corazones de los jóvenes

La obesidad altera los corazones de los jóvenes

Ya en la juventud, los IMC elevados aumentan la presión arterial y alteran la estructura del corazón, sentando las bases para una futura enfermedad coronaria.

Leer más...

Modelo de perfiles nutricionales: un tema para debatir

Modelo de perfiles nutricionales: un tema para debatir

El Dr. Britos analiza la importancia de los perfiles nutricionales como medida conra el sobrepeso y la obesidad.

Leer más...

Nutrients publica el primer consenso iberoamericano de edulcorantes

Nutrients publica el primer consenso iberoamericano de edulcorantes

La revista científica Nutrients ha publicado el primer Consenso Iberoamericano sobre edulcorantes bajos en o sin calorías, elaborado por más de 60 expertos internacionales, que aúna en un documento su papel en la alimentación, seguridad, regulación y aspectos nutricionales como sustituto del azúcar y otros edulcorantes calóricos

Leer más...

Asocian cenar temprano con un menor riesgo de sufrir cáncer de mama y próstata

Asocian cenar temprano con un menor riesgo de sufrir cáncer de mama y próstata

Un trabajo realizado en España mostró que las posibilidades se reducen hasta un 20%.

Leer más...

Obesidad no es buen predictor de mortalidad

Obesidad no es buen predictor de mortalidad

Existen diferencias individuales en la respuesta metabólica a la obesidad. La evidencia de diversos estudios indica que un subgrupo de individuos obesos tienen una menor predisposición a sufrir las complicaciones metabólicas antes mencionadas o tendrían un riesgo significativamente menor que el esperado por su nivel de sobrepeso. Este fenómeno se conoce como obesidad metabólicamente sana (ObMS) y ocurre cuando individuos no presentan factores de riesgo adicionales.

Leer más...

Podrían crear remedios contra la obesidad

Podrían crear remedios contra la obesidad

Un estudio develó el mecanismo por el que las grasas se activan en el cuerpo humano, lo que podría servir para controlar la obesidad a través de medicamentos.

Leer más...

La diabetes aumenta el riesgo de cáncer

La diabetes aumenta el riesgo de cáncer

Comparados frente a las personas sin la enfermedad, las mujeres y los varones con diabetes tienen, respectivamente, un riesgo un 27% y un 19% mayor de desarrollar cáncer.

Leer más...

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) acaban de desvelar el mecanismo por el que la grasa parda se activa para producir calor eliminando el exceso de grasa. Los resultados, que se publican en «PLoS Biology», pueden tener potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes.

Leer más...

Advierten sobre los problemas que pueden afrontar en la adultez los niños con obesidad

Advierten sobre los problemas que pueden afrontar en la adultez los niños con obesidad

La Sociedad Argentina de Pediatría expresó su preocupación ante el aumento del sobrepeso y la obesidad en los chicos del país.

Leer más...

Descartan el vínculo entre las grasas lácteas y dolencias cardiovasculares

Descartan el vínculo entre las grasas lácteas y dolencias cardiovasculares

Una investigación del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, Estados Unidos, no ha hallado un vínculo significativo entre las grasas lácteas, que contienen alimentos como la leche entera, el yogur, el queso, y las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

Leer más...

El mes de nacimiento determina la cantidad de 'grasa buena' del bebé

El mes de nacimiento determina la cantidad de 'grasa buena' del bebé

La clave está en la exposición al frío durante la concepcion, que induce cambios epigenéticos en el esperma que promueven el desarrollo de mayores cantidades de grasa parda por el futuro bebé.

Leer más...

Vinculan la comida rápida con una mayor probabilidad de tener asma

Vinculan la comida rápida con una mayor probabilidad de tener asma

Un metaestudio efectuado por investigadores de la Universidad de Sichuan, en China, relaciona particularmente la ingesta de hamburguesas tres o más veces a la semana con asma grave y sibilancias.

Leer más...

Asocian la obesidad a riesgos de salud tras una lesión cerebral traumática

Asocian la obesidad a riesgos de salud tras una lesión cerebral traumática

El sobrepeso y la obesidad están asociados con riesgos de enfermedad crónica a largo plazo para sobrevivientes de lesión cerebral traumática moderada a grave (TBI, por sus siglas en inglés), según un estudio publicado en la revista 'Journal of Head Trauma Rehabilitation'.

Leer más...

Un estudio advierte sobre la ‘normalización’ de las tallas grandes

Un estudio advierte sobre la ‘normalización’ de las tallas grandes

Una investigación explica que subestimar los peligros del sobrepeso y la obesidad podría incrementar el problema.

Leer más...

Una terapia génica revierte la diabetes tipo II y la obesidad en ratones

Una terapia génica revierte la diabetes tipo II y la obesidad en ratones

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina.

Leer más...

Afirman que caminar 10.000 pasos diarios no es ejercicio suficiente

Afirman que caminar 10.000 pasos diarios no es ejercicio suficiente

Una revisión de evidencia realizada en el Reino Unido reveló que hay una desconexión entre la actividad que la gente necesita y la que realmente hace.

Leer más...

El etiquetado frontal de alimentos, un aliado para luchar contra la obesidad y el sobrepeso

El etiquetado frontal de alimentos, un aliado para luchar contra la obesidad y el sobrepeso

El etiquetado frontal  de cada alimento y bebida es una advertencia sanitaria –existen diferentes tipos de formatos- para que los consumidores sepan que están frente a un producto que tienen mucha sal, o mucha azúcar, o grasas o calorías. En este contexto, se realizó la XLII Reunión Ordinaria de Ministros de Salud de Mercosur y Estados Asociados. Durante esta convocatoria se realizó una serie de acuerdos, entre ellos uno sobre principios en la región para el etiquetado frontal de alimentos.

Leer más...

Mujeres, trabajo y diabetes: una cuestión de ‘tiempo’

Mujeres, trabajo y diabetes: una cuestión de ‘tiempo’

Trabajar 45 o más horas semanales aumenta en hasta un 63% el riesgo de diabetes en las mujeres, pero no en los varones.

Leer más...

Recomendaciones nutricionales disminuyen severidad de la psoriasis

Recomendaciones nutricionales disminuyen severidad de la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel y tiene una morbilidad asociada  y un efecto sobre la calidad de vida. Las intervenciones dietéticas, utilizadas junto con terapias médicas estándar, pueden ayudar a los adultos a reducir la gravedad de la enfermedad.

Leer más...

La contaminación del aire contribuye significativamente a la diabetes a nivel mundial

La contaminación del aire contribuye significativamente a la diabetes a nivel mundial

Una nueva investigación relaciona la contaminación del aire exterior, incluso en niveles considerados seguros, con un mayor riesgo de diabetes a nivel mundial, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis y el Sistema de Cuidados de Asuntos Veteranos 
 

Leer más...

  • «
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com