• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
¿Existe un vínculo entre comer solo por placer y ciertas bacterias intestinales?

¿Existe un vínculo entre comer solo por placer y ciertas bacterias intestinales?

Un estudio llevado a cabo por el equipo de Emeran Mayer de la Universidad de California (UCLA), sobre 63 personas sanas, ha mostrado que aquellas que en su microbioma tienen niveles elevados del metabolito indol (producido cuando ciertas bacterias del intestino descomponen el aminoácido triptófano) poseen una funcionalidad y una conectividad más fuertes en áreas específicas de la red de recompensa del cerebro. Tal actividad cerebral indica que una persona es más propensa a comer por placer en vez de solo por hambre.

Leer más...

La obesidad depende en parte de la manera de pensar

La obesidad depende en parte de la manera de pensar

La obesidad depende en gran parte de la anatomía cerebral, ha determinado una investigación. Las personas obesas son más sensibles que las demás a los estímulos alimenticios, así como menos aptos para resistirse a sus encantos. La enfermedad puede corregirse con entrenamientos cognitivos que contengan la presión genética.

 

Leer más...

Se describe por primavera vez que la proteína supresora de tumores p53 podría tener un papel protector contra la obesidad

Se describe por primavera vez que la proteína supresora de tumores p53 podría tener un papel protector contra la obesidad

Investigadores del grupo de Metabolismo Molecular adscritos al CIBEROBN y a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y al Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago de Compostela (IDIS),  han descubierto que la proteína p53, conocida por su función como supresor tumoral, puede actuar como una nueva diana terapéutica para luchar contra la obesidad.  

Leer más...

¿Un gran paso en la lucha contra la obesidad?: Inventan pastilla contra pérdida de peso que no es nociva

¿Un gran paso en la lucha contra la obesidad?: Inventan pastilla contra pérdida de peso que no es nociva

Por primera vez se ha desarrollado una píldora que ayuda a perder peso por varios años sin riesgo de problemas cardíacos, un resultado que podría ayudar en la lucha contra la obesidad.

Leer más...

Hallado el mecanismo molecular que bloquea la sensación de saciedad

Hallado el mecanismo molecular que bloquea la sensación de saciedad

Un estudio apunta a la enzima MMP-2 como responsable de alterar la función del hipotálamo. La interferencia de esta molécula provocaría que las neuronas no envíen la señal para dejar de comer.

Leer más...

La obesidad altera el corazón de los más jóvenes

La obesidad altera el corazón de los más jóvenes

La obesidad en etapa juvenil sienta las bases para una futura enfermedad coronaria.

Leer más...

La obesidad no solo afecta a la gravedad de la gripe, también en su transmisión

La obesidad no solo afecta a la gravedad de la gripe, también en su transmisión

Los adultos obesos infectados con la gripe tardan más tiempo en eliminar el virus, lo que aumenta la posibilidad de que la infección se propague a otras personas, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista 'The Journal of Infectious Diseases'.

 

Leer más...

La obesidad altera los corazones de los jóvenes

La obesidad altera los corazones de los jóvenes

Ya en la juventud, los IMC elevados aumentan la presión arterial y alteran la estructura del corazón, sentando las bases para una futura enfermedad coronaria.

Leer más...

Obesidad no es buen predictor de mortalidad

Obesidad no es buen predictor de mortalidad

Existen diferencias individuales en la respuesta metabólica a la obesidad. La evidencia de diversos estudios indica que un subgrupo de individuos obesos tienen una menor predisposición a sufrir las complicaciones metabólicas antes mencionadas o tendrían un riesgo significativamente menor que el esperado por su nivel de sobrepeso. Este fenómeno se conoce como obesidad metabólicamente sana (ObMS) y ocurre cuando individuos no presentan factores de riesgo adicionales.

Leer más...

Podrían crear remedios contra la obesidad

Podrían crear remedios contra la obesidad

Un estudio develó el mecanismo por el que las grasas se activan en el cuerpo humano, lo que podría servir para controlar la obesidad a través de medicamentos.

Leer más...

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) acaban de desvelar el mecanismo por el que la grasa parda se activa para producir calor eliminando el exceso de grasa. Los resultados, que se publican en «PLoS Biology», pueden tener potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes.

Leer más...

El mes de nacimiento determina la cantidad de 'grasa buena' del bebé

El mes de nacimiento determina la cantidad de 'grasa buena' del bebé

La clave está en la exposición al frío durante la concepcion, que induce cambios epigenéticos en el esperma que promueven el desarrollo de mayores cantidades de grasa parda por el futuro bebé.

Leer más...

Asocian la obesidad a riesgos de salud tras una lesión cerebral traumática

Asocian la obesidad a riesgos de salud tras una lesión cerebral traumática

El sobrepeso y la obesidad están asociados con riesgos de enfermedad crónica a largo plazo para sobrevivientes de lesión cerebral traumática moderada a grave (TBI, por sus siglas en inglés), según un estudio publicado en la revista 'Journal of Head Trauma Rehabilitation'.

Leer más...

Un estudio advierte sobre la ‘normalización’ de las tallas grandes

Un estudio advierte sobre la ‘normalización’ de las tallas grandes

Una investigación explica que subestimar los peligros del sobrepeso y la obesidad podría incrementar el problema.

Leer más...

España: un 18,37% de gallegos padece obesidad, que afecta al 6,2% de los menores

España: un 18,37% de gallegos padece obesidad, que afecta al 6,2% de los menores

La obesidad infantil afecta al 6,2% de los menores de 18 años, por debajo de la media española.

Leer más...

La pérdida de peso reduce el dolor en los pacientes con artrosis de rodilla

La pérdida de peso reduce el dolor en los pacientes con artrosis de rodilla

Investigadores han demostrado anteriormente que las personas con sobrepeso y obesas con osteoartritis de rodilla pueden reducir el dolor en un 50 por ciento y mejorar significativamente la función y la movilidad con una pérdida de peso del 10 por ciento o más durante un periodo de 18 meses.

Leer más...

El 80% de las personas que padecen obesidad creen no sufrirla

El 80% de las personas que padecen obesidad creen no sufrirla

Más de dos millones de españoles con exceso de peso consumen medicamentos sin receta para adelgazar.

Leer más...

Obesidad en la adolescencia se asocia a menor disfrute de la comida

Obesidad en la adolescencia se asocia a menor disfrute de la comida

Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que los adolescentes que padecen obesidad sienten menos placer al comer que aquellos que tienen un peso normal.

Leer más...

Ministro de Salud de Argentina responde:

Ministro de Salud de Argentina responde: "El etiquetado frontal de los alimentos es una advertencia sanitaria para los consumidores"

Para el ministro de Salud de Nación, Adolfo Rubinstein la obesidad es "un tema serio", en el estado de cosas de la salud pública en la Argentina. En diálogo con Infobae, el médico sanitarista repasó los alcances de la iniciativa sobre etiquetado frontal de los alimentos y las alarmantes cifras de obesidad infantil en el país. 

Leer más...

Vinculan al sobrepeso y la obesidad con 12 tipos de cáncer

Vinculan al sobrepeso y la obesidad con 12 tipos de cáncer

Una revisión de estudios en todo el mundo estableció su vinculación con tumores de  hígado, ovario, próstata, estómago, boca y garganta, colorrectal, mama, vesícula, riñón, esófago, páncreas y útero.

Leer más...

  • «
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com