Nutrinfo
  • Home
  • eLearning - Posgrados
  • Recursos Profesionales
    • Lo último
    • Todos los recursos
    • Apps / Software
    • Libros / e-books
    • Material Educativo
    • Posiciones / Consensos
    • Tablas / Herramientas
    • Videos
    • Todas las noticias
  • Agenda de Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
  • NOVEDADES
  • Ingresar


Resultados: 34



Categoria


Tags


Ver Todo - Quitar filtros
COVID-19 08/06/20

Vinculan la cantidad de linfocitos y la obesidad con la gravedad del Covid-19

En el trabajo se describe cómo una disminución de los linfocitos TCD8 medidos en la sangre en pacientes con Covid-19 se asocia a una peor progresión de la enfermedad.

Más información »

Vinculan la cantidad de linfocitos y la obesidad con la gravedad del Covid-19
alimentación 30/05/20

Hábitos alimentarios en la Pandemia

CEPEA realizó un estudio exploratorio sobre hábitos alimentarios durante el aislamiento social preventivo y obligatorio con el propósito de caracterizar la frecuencia de consumo de grupos de alimentos trazadores de consumos saludables y poco saludables en la población. La encuesta se dirigió a través del sitio Nutrinfo.com y las redes sociales de CEPEA. La muestra total fue de 3539 sujetos, de los cuales el 80,8% no correspondió a profesionales de salud.

Más información »

Hábitos alimentarios en la Pandemia
Obesidad 15/05/20

Más de la mitad de los argentinos asegura que subió de peso durante la cuarentena

Expertos de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) advirtieron que el aislamiento prolongado que demanda la pandemia, genera angustia y ansiedad y reduce la disponibilidad de alimentos saludables para consumir. Todos estos factores, agregan, no hacen más que exacerbar las condiciones que vienen determinando que nos encontremos dentro de otra pandemia: la de obesidad.

Más información »

Más de la mitad de los argentinos asegura que subió de peso durante la cuarentena
COVID-19 14/05/20

Recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica

Recientemente, un grupo de profesionales en nutrición de diferentes países de Latinoamérica, ha establecido las bases metodológicas y elaborado un consenso basado en la evidencia científica actual, en relación a las recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica. Este conocimiento científico se deriva del metaanálisis y revisiones sistemáticas sobre nutrición y prevención de infecciones virales respiratorias como SARS-CoV, MERS-CoV y gripe y su efecto sobre el sistema inmunológico, debido a la similtud de estos virus con el SARS-Cov2.

Más información »

Recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto al covid-19 en Latinoamérica
Vitamina D 04/05/20

Coronavirus: un estudio vincula las muertes con la deficiencia de vitamina D

Una inveStigación realizada en Reino Unido revela un vínculo entre los bajos niveles de vitamina D y las muertes producidas por covid-19 en Europa.

Más información »

Coronavirus: un estudio vincula las muertes con la deficiencia de vitamina D
Diabetes 29/04/20

Recomendaciones prácticas para el manejo de la diabetes en pacientes con COVID-19

Un panel internacional de expertos proporciona orientación y recomendaciones prácticas para el tratamiento de la diabetes durante la pandemia.

Más información »

Recomendaciones prácticas para el manejo de la diabetes en pacientes con COVID-19
COVID-19 27/04/20

Casi todos los pacientes hospitalizados por coronavirus tienen además hipertensión, obesidad o diabetes

Sólo el 6% de las personas que necesitan de atención médica especializada por el Covid-19 no presenta un cuadro adicional. Un nuevo estudio comprobó que dos tercios de los ingresados en centros de salud de Nueva York tenían presión alta, 4 de cada 10 eran obesos y un tercio sufría de diabetes.

Más información »

Casi todos los pacientes hospitalizados por coronavirus tienen además hipertensión, obesidad o diabetes
COVID-19 24/04/20

Coronavirus: por qué los diabéticos son grupo de riesgo frente a la infección Covid-19

Las personas con diabetes tienen más complicaciones con el coronavirus. 

"Cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre y, posiblemente, a la presencia de complicaciones de la diabetes", indican los especialistas.

Más información »

Coronavirus: por qué los diabéticos son grupo de riesgo frente a la infección Covid-19
COVID-19 17/04/20

Pérdida del gusto y el olfato en COVID-19

En individuos ambulatorios con síntomas similares a la gripe, la disfunción quimiosensorial se asoció fuertemente con la infección por COVID-19.

Más información »

Pérdida del gusto y el olfato en COVID-19
Obesidad infantil 16/04/20

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 podría aumentar la obesidad infantil

Mundialmente, el porcentaje de la población con obesidad o sobrepeso ha ido aumentando en las últimas décadas. El problema también afecta a la población infantil. Salir a jugar a un parque cercano, o a cualquier otro lugar donde sea posible correr y saltar, promueve que los niños realicen ejercicio físico. El confinamiento impuesto a raíz de la pandemia de COVID-19 impide ahora que muchos niños puedan jugar de ese modo y el cierre de escuelas imposibilita también que practiquen deporte en ellas, aunque solo sea dentro de un gimnasio.

Más información »

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 podría aumentar la obesidad infantil
COVID-19 14/04/20

ESPEN publica una guía sobre el soporte nutricional en Covid-19

La Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) ha publicado una guía sobre el soporte nutricional en pacientes con Covid-19. ESPEN señala que tanto la intervención como el tratamiento nutricional tienen que ser considerados como parte integral del abordaje de los pacientes con Covid-19 en todos los niveles.

Más información »

ESPEN publica una guía sobre el soporte nutricional en Covid-19
Obesidad 13/04/20

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones por Covid-19

El director de la Unidad de Endoscopia de la Obesidad del Hospital Universitario HM Sanchinarro, Gontrand López-Nava, ha avisado de que las personas que tienen obesidad o sobrepeso tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones si se infectan con el nuevo coronavirus.

Más información »

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones por Covid-19
COVID-19 10/04/20

Lanzan una encuesta para evaluar la conducta alimentaria durante el COVID-19

Un grupo de universidades, centros de investigación y la Red de Nutrición Basada en la Evidencia en Iberoamérica han elaborado una encuesta con el objetivo de conocer aspectos de la conducta alimentaria en el confinamiento/aislamiento durante la pandemia del Coronavirus COVID-19.

Más información »

Lanzan una encuesta para evaluar la conducta alimentaria durante el COVID-19
COVID-19 09/04/20

El mensaje clave que debe prevalecer es que la madre puede continuar amamantando

Teniendo en cuenta los beneficios de la lactancia materna y el papel insignificante de la leche materna en la transmisión de otros virus respiratorios, el mensaje clave que deberá prevalecer es que la madre debería seguir amamantando, incluso con COVID-19 confirmado o con un cuadro sintomático parecido, tomando tomar todas las precauciones posibles para evitar transmitir el virus a su bebé.

Más información »

El mensaje clave que debe prevalecer es que la madre puede continuar amamantando
  • «
  • 1
  • 2
  • »
eLearning | Posgrados 2021
Curso de Actualización sobre Embarazo y Nutrición
Universidad Austral - Facultad de Ciencias Biomédicas

Embarazo y Nutrición

ÚLTIMOS DIAS | CLICK AQUÍ


Últimos días para inscribirse!
  • 15-02 | Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
  • 18-02 | Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
  • 18-02 | Embarazo y Nutrición
  • 19-02 | Alimentación del Vegetariano
  • 03-03 | Entrevista Motivacional
Próximos Posgrados
  • 10-03 | Elaboración de Alimentos Libres de Gluten
  • 12-03 | Suplementos Dietarios y Obesidad
  • 17-03 | Curso Avanzado en Soporte Nutricio
  • 07-04 | Diplomatura Nutrición Renal
  • 07-04 | Diplomatura Nutr. Digesto Absortiva
  • 07-04 | Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos
  • 08-04 | Herramientas de Coaching en Nutrición
  • 09-04 | Optimización de la Composición Corporal
  • 12-04 | BPM y Gestión de Servicios de Alimentación
  • 13-04 | Sistema de Intercambio de Alimentos
  • 26-04 | Interacción Fármaco-Nutriente
  • 28-04 | Nutrición Infantil
  • 05-05 | Curso de Obesidad (Universidad Favaloro)
  • 11-05 | Nutrición en Personas Mayores
  • 13-05 | Curso Método No Dieta®
  • 19-05 | Plant Based Diet
  • 17-09 | Crecimiento Profesional en Nutrición

Acceso a Cursos de Posgrado Iniciados

Curso de Posgrado: Actualización en Dietoterapia

Actualización en Dietoterapia
Inició el 10 de julio


Nutrición y Cáncer

Nutrición y Cáncer
Inició el 21 de agosto


El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional

El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional
Inició el 11 de septiembre


Auditoría en Servicios de Alimentos (Enfoque Peligro-Riesgo)

Auditoría Servic. Alimentos
Inició el 21 de septiembre


Curso Internacional de Nutrición Deportiva

Curso Internacional de Nutrición Deportiva
Inició el 29 de septiembre


Nutrición y Rugby

Nutrición y Rugby
Inició el 13 de octubre


Práctica Basada en la Evidencia para Profesionales Sanitarios

Práctica Basada en la Evidencia
Inició el 20 de octubre


Evidencias en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo

Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo
Inició el 24 de noviembre


Diplomado Educador en Diabetes

Diplomado Educador en Diabetes
Inició el 01 de diciembre


Plant Based Diet y Deporte

Plant Based Diet y Deporte
Inició el 13 de enero


Curso Internacional de Nutrición para el Fútbol

Curso Internacional Nutrición y Fútbol
Inició el 20 de enero


Habilidades Culinarias para la Educación Alimentaria

Habilidades Culinarias para la Educación Alimentaria
Inició el 22 de enero


Nutrición en Situaciones de Emergencias Humanitarias

Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
Inició el 15 de febrero


Curso Avanzado en Nutrición Pediátrica y Tratamiento Dietético Infanto-Juvenil

Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
Inició el 18 de febrero


Curso de Actualización sobre Embarazo y Nutrición

Embarazo y Nutrición
Inició el 18 de febrero


Curso de Actualización sobre Alimentación del Vegetariano

Alimentación del Vegetariano
Inició el 19 de febrero


Curso de Posgrado: Entrevista Motivacional en la Práctica Clínico-Nutricional

Entrevista Motivacional
Inició el 03 de marzo


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad

  • eLearning - Posgrados Nutrición
  • Recursos Profesionales
  • Congresos y Cursos de Nutrición
  • Vademecum de Alimentos
  • Cátedras Virtuales Nutrición U.B.A.

  • Acerca de Nutrinfo
  • ¿Qué es Nutrinfo?
  • Politicas de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Contáctenos

  • Suscríbete a Nutrinfo.com
  • Noticias, eventos, promociones exclusivas y mucho más.

Todos los derechos reservados © 2021 - Nutrinfo.com

Cátedras Virtuales de la U.B.A.

Cátedra Dietoterapia del Niño


Dietoterapia Adulto - 1° Cátedra


Carrera de Esp. Nutr. Clínica


Cátedra Economía General y Familiar


Cátedra de Política Alimentaria


Cátedra Alimentación Niño Sano