• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Adicción a la comida en México

Adicción a la comida en México

En este artículo se destacan los elementos principales de una adicción a la comida y su relación con diferentes trastornos de la alimentación y la importancia de la parte psicológica en estas enfermedades.

Leer más...

“Vida Saludable” nueva materia en planes de estudio en México

“Vida Saludable” nueva materia en planes de estudio en México

Ocupando México el primer lugar en obesidad infantil, el segundo en adultos y siendo el principal consumidor de bebidas azucaradas, el gobierno de México a decidido implementar una nueva asignatura en todas las escuelas del país con el fin de concientizar a los niños sobre un estilo de vida saludable.

Leer más...

7 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

7 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

El 7 de junio se celebra el día mundial de la inocuidad de los alimentos, con el fin de llamar la atención y crear conciencia en todas las autoridades para tomar acciones y prevenir la contaminación de alimentos. 

Leer más...

El Consumo excesivo de alcohol en adolescentes mexicanos

El Consumo excesivo de alcohol en adolescentes mexicanos

15 de noviembre será el “Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas” con el propósito de concientizar sobre los efectos negativos que esto puede ocasionar, principalmente en adolescentes ya que en los últimos dos años ha ocurrido un incremento en el porcentaje de consumo excesivo en los adolescentes. 

Leer más...

Salud mental y nutrición

Salud mental y nutrición

Se ha demostrado que la moderación en la dieta occidental puede prevenir enfermedades físicas y mentales. Es por tal razón, que las recomendaciones dietéticas deben ser seguidas para poder tener un mejor estado de salud.  

Leer más...

A pesar de la práctica deportiva en mexicanos, la obesidad sigue aumentando.

A pesar de la práctica deportiva en mexicanos, la obesidad sigue aumentando.

Hoy en día México se encuentra en los primeros lugares de sobrepeso y obesidad por lo que se ha ido fomentando mucho el deporte, el problema es cuando los nuevos deportistas no siguen un plan alimenticio correcto, se crean diferentes enfermedades y no ven resultados positivos. 

Leer más...

Beneficios del consumo de pescado en México

Beneficios del consumo de pescado en México

Incluir pescado en la dieta diaria ayuda a consumir proteína de alto valor biológico el cual es necesario para un buen crecimiento y desarrollo, al igual que ayuda a reducir diferentes enfermedades, sin embargo, hace falta complementar con diferentes alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados. 

Leer más...

Jarra del buen beber en México

Jarra del buen beber en México

México cuenta con la mayor tasa de sobrepeso y obesidad entre su población al compararlo con otros países de América Latina, se ha descubierto que una gran responsabilidad se debe al alto consumo de refresco por lo que la jarra del buen beber se ha implementado como prevención

Leer más...

“Muévete” Estrategia contra el sedentarismo en México

“Muévete” Estrategia contra el sedentarismo en México

“Muévete” es un programa que se realizó como estrategia para aumentar la actividad física y así poder disminuir la obesidad en México, la cual ha puesto en movimiento a miles de personas en 26 entidades de la República Mexicana. 

Leer más...

Chía, ¿Un Superfood o un alimento de moda?

Chía, ¿Un Superfood o un alimento de moda?

De acuerdo a diferentes estudios se puede decir que las semillas de chía son una buena fuente de nutrientes, pero están siendo muy sobrevalorados por las empresas de los distribuidores.  

 

Leer más...

Del miedo a la obesidad a la obsesión por la delgadez

Del miedo a la obesidad a la obsesión por la delgadez

Se realizó un estudio para identificar la relación entre la imagen corporal, actitudes hacia el cuerpo y la obesidad, la calidad de la dieta y la salud emocional. Se nota un incremento en la presión social y por ende, un bajo autoestima.

Leer más...

Nuevos requerimientos para alimentos y bebidas en México

Nuevos requerimientos para alimentos y bebidas en México

La compra de alimentos de la población depende de diversos factores, tales como la educación, costumbres, economía, etc. Por lo que la información nutrimental cada vez es más importante, realizando así cambios en el etiquetado de acuerdo a lo visto desde que se aceptaron ciertas modificaciones en la normal 051 del 2020.

Leer más...

Superalimentos, ¿Existen realmente o son un producto de marketing?

Superalimentos, ¿Existen realmente o son un producto de marketing?

Tanto los superfoods como el resto de los alimentos tradicionalmente empleados en la zona mediterránea pueden formar parte de una dieta variada con un alto valor nutricional por lo que los superfoods están empleados como un producto de marketing para así aumentar las ventas.

Leer más...

Consumo de frutas y verduras en la población mexicana

Consumo de frutas y verduras en la población mexicana

Se realizó un estudio para cuantificar la ingesta de frutas y verduras en la población mexicana y el cumplimiento de las recomendaciones internacionales, por lo que se puede decir que menos del 30% de la población mexicana tiene una ingesta adecuada de frutas y verduras.

Leer más...

La obesidad desde la perspectiva de la selección de alimentos en México

La obesidad desde la perspectiva de la selección de alimentos en México

Lo obesidad es un problema de salud a nivel mundial, en México el 42.6% de los hombres mayores de 20 años presentan sobrepeso, mientras que el 26.8% presenta obesidad, y el 35.5% de las mujeres mayores de 20 años presenta sobrepeso y el 35.2% obesidad, esto quiere decir que 7 de cada 10 adultos mexicanos tienen exceso de peso.

Leer más...

El embarazo en adolescentes en México, un precio “muy caro” para la sociedad

El embarazo en adolescentes en México, un precio “muy caro” para la sociedad

380 mil adolescentes se convierten en madres al año, lo cual aparte de afectar económicamente, éstas llegan a tener un menor logro educativo y laboral que el resto.

Leer más...

Situación actual de la obesidad infantil en México

Situación actual de la obesidad infantil en México

Una buena alimentación en los niños puede disminuir en gran parte los problemas de obesidad y sobrepeso en México. Los niños están expuestos a todas horas a publicidad y anuncios de los principales productores de comida alta en azúcar.

Leer más...

Lanzan un programa educativo para promover una alimentación saludable

Lanzan un programa educativo para promover una alimentación saludable

El programa Nacional de Educación Alimentaria “Alimentar saberes” es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la República Argentina que tiene por objetivo mejorar y/o preservar la situación alimentaria y nutricional de la población. Fomenta además, el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable.

Leer más...

La influencia de los niños sobre sus padres podría ayudar a mejorar los hábitos alimentarios en el hogar

La influencia de los niños sobre sus padres podría ayudar a mejorar los hábitos alimentarios en el hogar

La influencia de los niños podría contribuir a mejorar el entorno alimentario de su familia. Un estudio publicado en la revista 'Journal of Nutrition Education and Behavior' ha destacado el potencial de los niños para influir sobre los hábitos alimentarios en el hogar.

Leer más...

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros

Investigadores del CIBEROBN, adscritos a la Universidad de Navarra, habrían constatado en un estudio que un alto consumo de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimiento celular al acortar los telómeros, que son los fragmentos finales de los cromosomas.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com