
Obesidad y deficiencias de micronutrientes en la población pediátrica de México
Una revisión sistemática analizó la relación entre obesidad y deficiencias de micronutrientes en niños y adolescentes mexicanos, destacando un mayor riesgo de déficit de vitamina D y otros nutrientes clave.
Leer más...
Alimentación Escolar: Pilar de Nutrición y Desarrollo en América Latina
Más de 85 millones de estudiantes se benefician de programas escolares que integran salud, sostenibilidad y resiliencia social.
Leer más...
Predicción genética de obesidad en la infancia
Un nuevo test genético basado en datos de más de cinco millones de personas permite identificar en la infancia el riesgo de desarrollar obesidad en la adultez.
Leer más...
Nutrición, microbiota intestinal y desarrollo cerebral
La evidencia actual resalta cómo la nutrición temprana y la microbiota intestinal influyen en el desarrollo cerebral y el comportamiento infantil.
Leer más...
Desayuno y salud en adolescentes vulnerables
Una revisión sistemática revela que no desayunar con regularidad se asocia con mayor riesgo de sobrepeso y anemia en adolescentes de países de ingresos bajos y medios, aunque la evidencia aún es limitada.
Leer más...
Operation Stork Speed: Hacia una revisión científica integral de la fórmula infantil en EE.UU.
Departamento de Salud (HHS) y la FDA lanzaron una revisión sin precedentes de los requisitos nutricionales de las fórmulas infantiles en Estados Unidos.
Leer más...
El cuidado de los abuelos, vinculado a mayor riesgo de obesidad infantil
Un estudio revela que los niños cuidados regularmente por sus abuelos tienen un 10% más de riesgo de sufrir sobrepeso u obesidad. El hallazgo resalta la necesidad de incluir a los abuelos en las estrategias de salud pública.
Leer más...
Higiene del sueño y su impacto en nutrición pediátrica
Este estudio analiza cómo enseñar higiene del sueño a niños y adolescentes mejora su calidad del sueño y sus hábitos alimentarios.
Leer más...
Obesidad y sobrepeso como desafíos estructurales de salud pública en Argentina y el mundo.
Un informe global advierte que la obesidad afecta al 40% de los argentinos y se duplicará en las próximas décadas si no se implementan medidas urgentes. El fenómeno es parte de una crisis global de salud que amenaza a todas las generaciones.
Leer más...

México prohíbe ultraprocesados en escuelas para combatir la obesidad infantil
Desde el 29 de marzo de 2025, más de 200 mil escuelas en México tienen prohibido vender productos con sellos de advertencia. Esta medida busca frenar la alarmante tasa de obesidad infantil mediante menús saludables y tecnología de apoyo.
Leer más...
Influencia de los medios en el consumo de suplementos en niños
La imagen excesivamente optimista, la falta de base científica y la falta de recomendación de supervisión médica promovida en medios de comunicación, pueden contribuir a un consumo no supervisado de suplementos dietarios en niños, poniendo en riesgo su salud.
Leer más...
Calidad de la dieta y rendimiento académico
La calidad de la dieta influye significativamente en el rendimiento escolar, observándose menor rendimiento asociado al mayor consumo de ultraprocesados.
Leer más...
Impacto del desayuno en la regulación del peso corporal de escolares
Desayunar habitualmente y pasar de omitir el desayuno a adquirir el hábito de hacerlo de forma estable, contribuiría a lograr una mejor regulación del peso corporal en niños.
Leer más...
Impacto en el peso corporal del consumo de jugo 100% frutas
Los resultados de una nueva revisión sistemática con metaanálisis respaldarían la sugerencia de limitar el consumo de jugos 100% frutas y favorecer la ingesta de frutas enteras, para prevenir el sobrepeso.
Leer más...
Avances en un posible tratamiento contra el síndrome urémico hemolítico
Un anticuerpo policlonal ha entrado en Fase III del ensayo clínico que se llevará adelante en Argentina, Francia y el Reino Unido.
Leer más...
El Impacto del Azúcar en el Cerebro Infantil
Se estudió cómo el consumo excesivo de azúcar afecta el hipocampo, una región cerebral crucial para la memoria.
Leer más...
Déficit de vitamina D y apnea obstructiva del sueño en niños
La deficiencia de vitamina D es común en niños con apnea obstructiva del sueño severa. Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se correlacionan con puntajes más altos del índice de apnea-hipopnea obstructiva.
Leer más...
Riesgos asociados a MASLD y obesidad en niños
La presencia de enfermedad hepática asociada con disfunción metabólica en niños, la obesidad y la glucemia alterada en ayunas, aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 de inicio juvenil.
Leer más...
Ingesta de Alimentos Ultraprocesados en Niños
El objetivo de este estudio fue caracterizar el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) durante la infancia temprana y media, identificando los subgrupos principales de UPF y su asociación con el perfil de nutrientes
Leer más...
La exposición temprana a bebidas azucaradas influye de manera diferencial en la adiposidad adulta.
El objetivo del artículo es investigar el impacto del consumo temprano de bebidas azucaradas, como cola, jugos de fruta y otras bebidas endulzadas, en el desarrollo de la adiposidad en la adultez.
Leer más...