• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Comer tarde podría estar asociado con la obesidad

Comer tarde podría estar asociado con la obesidad

Comer tarde puede contribuir al aumento de peso, según un nuevo estudio que se presenta este sábado en ENDO 2019, la reunión anual de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos, que se celebra en Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos).

Leer más...

Argentina. Desde la escuela, buscan prevenir la obesidad

Argentina. Desde la escuela, buscan prevenir la obesidad

En las escuelas de Argentina, el menú escolar deberá incorporar cambios para cumplir con las nuevas guías nacionales de prevención del sobrepeso y la obesidad. El agua segura como única bebida escolar, la eliminación de productos ricos en sodio, azúcar y grasas saturadas, y la incorporación de más frutas y verduras, son algunas de las recomendaciones que ayer presentaron los ministerios de Salud y Educación de la Nación.

Leer más...

La obesidad y su papel en la esclerosis múltiple

La obesidad y su papel en la esclerosis múltiple

El índice de masa corporal (IMC) podría ser un determinante importante en el riesgo de desarrollar escelrosos múltiple (EM). Los resultados de una investigación publicada en «Neurology», señalan que aunque algunos estudios han sugerido la relación entre un incio precoz de la pubertad con mayores probabilidades de desarrollar más adelante esclerosis múltiple, en realidad la clave está en el IMC.

Leer más...

Investigadores asocian la resistencia a las hormonas tiroideas con la obesidad y la diabetes

Investigadores asocian la resistencia a las hormonas tiroideas con la obesidad y la diabetes

Un trabajo de investigación ha puesto de manifiesto que en las personas en quienes se identifica una resistencia a las hormonas tiroideas, se observa un aumento de frecuencia de obesidad, síndrome metabólico, diabetes y mortalidad relacionada con la diabetes, incluso cuando los niveles de las hormonas tiroideas estén dentro de la normalidad.

Leer más...

Los huevos y el colesterol son nuevamente fuente de polémica según un estudio universitario

Los huevos y el colesterol son nuevamente fuente de polémica según un estudio universitario

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, arrojó que los adultos que comen más huevos y colesterol dietético, tienen un riesgo significativamente mayor de enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa.

Leer más...

Portugal prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables en zonas frecuentadas por menores

Portugal prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables en zonas frecuentadas por menores

La norma, que también afecta a los anuncios en televisión, cines y redes sociales, pretende promover una dieta sana en un país donde más del 30% de los niños tiene sobrepeso.

Leer más...

Lanzan la 3° Edición del libro Técnica Dietoterápica

Lanzan la 3° Edición del libro Técnica Dietoterápica

Elisabet Navarro, Elsa Longo, Andrea González presentan la nueva edición del libro Técnica Dietoterápica de Editorial El Ateneo, con actualizaciones y nuevos capítulos.

Leer más...

La dieta alta en grasas causaría aterosclerosis hasta el nivel celular

La dieta alta en grasas causaría aterosclerosis hasta el nivel celular

Los altos niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la sangre son un factor de riesgo clave para la aterosclerosis. Y una variante de las LDL, llamadas LDL oxidadas, también puede contribuir a las placas arteriales. La investigadora Manuela Ayee, quien trabajó con Irena Levitan en la Universidad de Illinois (Estados Unidos), han identificado cómo estos dos LDL causan engrosamiento a nivel celular.

Leer más...

Ejercicio frente a medicamentos para tratar la hipertensión y reducir la grasa

Ejercicio frente a medicamentos para tratar la hipertensión y reducir la grasa

El ejercicio puede disminuir la presión arterial y reducir la grasa corporal visceral, al menos con la misma eficacia que muchos medicamentos comunes, informan dos nuevas revisiones.

Leer más...

La fuerza muscular moderada podría disminuir el riesgo de diabetes tipo 2

La fuerza muscular moderada podría disminuir el riesgo de diabetes tipo 2

Una nueva investigación muestra que el aumento de la fuerza muscular podría ser una forma de reducir el riesgo de la enfermedad. El estudio que se realizó más de 4,500 adultos encontró que la masa muscular moderada redujo el riesgo de diabetes tipo 2 en un 32 por ciento. Los beneficios fueron independientes de la aptitud cardiorrespiratoria y los niveles más altos de fuerza muscular no proporcionaron protección adicional. Los hallazgos se publican en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Leer más...

El tabaco o la obesidad influyen en el deterioro del cerebro

El tabaco o la obesidad influyen en el deterioro del cerebro

Investigadores de Edimburgo han relacionado algunos factores de riesgo cardiovascular con el envejecimiento precoz del cerebro.

Leer más...

Un estudio asocia las estatinas con mayor riesgo de diabetes tipo 2

Un estudio asocia las estatinas con mayor riesgo de diabetes tipo 2

Las personas que toman estatinas para reducir el colesterol pueden correr un mayor riesgo de desarrollar niveles altos de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina y eventualmente diabetes tipo 2, según un análisis publicado en la revista 'British Journal of Clinical Pharmacology'.

Leer más...

Relacionan el consumo de bebidas azucaradas con un empeoramiento de los síntomas de la esclerosis múltiple

Relacionan el consumo de bebidas azucaradas con un empeoramiento de los síntomas de la esclerosis múltiple

Según un estudio preliminar que se presentará en la 71ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología, que se celebra del 4 al 10 de mayo en Filadelfia, Estados Unidos, tomar dos latas de bebidas gaseosas azucaradas podría estar relacionado con síntomas más graves y un nivel más alto de discapacidad en personas con esclerosis múltiple (EM), en comparación con las personas con esta enfermedad que rara vez las consumen.

Leer más...

Consumir cantidades pequeñas de alcohol no reduce la mortalidad

Consumir cantidades pequeñas de alcohol no reduce la mortalidad

Estudios epidemiológicos argumentaban que consumir una o dos copas de bebidas alcohólicas al día se asociaba con una menor mortalidad y reducían los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, una investigación publicada en la revista Addiction no muestran ningún beneficio.

Leer más...

La dieta Mediterránea reduciría el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes

La dieta Mediterránea reduciría el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes

El resultado principal de un estudio del CIBEROBN llevado a cabo en la Universidad Rovira i Virgili conjuntamente con la Universidad de Toronto y comisionado por el Diabetes and Nutrition Study group (DNSG) de la European Foundation for the Study of Diabetes (EASD) indica que la dieta mediterránea reduciría el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes.

Leer más...

 Obesidad y el área del cerebro de

Obesidad y el área del cerebro de "autocontrol": ¿Cuál es el vínculo?

Una nueva investigación sugiere que existe una "relación recíproca" entre la obesidad y la corteza prefrontal del cerebro, un área que los científicos asocian con el autocontrol, entre otras funciones.

Leer más...

¿Cuál sería el mejor ejercicio para quemar grasa?

¿Cuál sería el mejor ejercicio para quemar grasa?

Para quemar grasa corporal, unos pocos minutos de un ejercicio intenso puede ser tan efectivo, o incluso más, que caminar, correr o nadar por períodos más largos de tiempo.

Leer más...

La biodiversidad crucial para nuestra alimentación y agricultura desaparece día a día

La biodiversidad crucial para nuestra alimentación y agricultura desaparece día a día

Un informe de la FAO –el primero de este tipo realizado hasta ahora- presenta pruebas crecientes y preocupantes de que la biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo, lo que pone en grave peligro el futuro de nuestros alimentos y medios de subsistencia, nuestra salud y medio ambiente.

Leer más...

En España, un estudio concluye que los niños de padres con niveles educativos altos, tienen menos obesidad

En España, un estudio concluye que los niños de padres con niveles educativos altos, tienen menos obesidad

Un estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha concluido que los niños, de 3 a 5 años, de padres con niveles educativos altos, tienen menos obesidad.

Leer más...

Los niños de EEUU ven cinco veces más televisión que hace dos décadas

Los niños de EEUU ven cinco veces más televisión que hace dos décadas

EL tiempo que los menores de dos años pasan frente a la pequeña pantalla pasó de la media hora de 1997 a las dos horas y media de 2014.

Leer más...

  • «
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com