
Efecto anticancerígeno de extracto de stevia fermentado contra células de páncreas
Un estudio de la Universidad de Hiroshima reveló que el extracto de stevia fermentado con bacterias lácticas tiene efectos citotóxicos selectivos contra células de cáncer de páncreas, sin dañar células sanas.
Leer más...
FDA propone actualizar el estándar de identidad del jugo de naranja pasteurizado para apoyar a productores estadounidenses
La FDA plantea reducir el nivel mínimo de Brix en jugo de naranja pasteurizado, aliviando regulaciones de 60 años y fortaleciendo a la industria citrícola nacional.
Leer más...
Integración Nutricional en Terapias con GLP-1 para Obesidad.
Nuevas guías proponen estrategias nutricionales basadas en evidencia para potenciar el tratamiento con GLP-1.
Leer más...
Bebidas azucaradas, fuerza muscular y salud mental en adolescentes.
Un estudio transversal a gran escala en adolescentes chinos analizó la relación entre el consumo de bebidas azucaradas (SSB), la fuerza muscular y los síntomas psicológicos.
Leer más...
FAO destaca la inocuidad en complementos alimenticios y alimentos funcionales
Un nuevo informe de la FAO analiza los riesgos y oportunidades de la nutrición personalizada, con énfasis en inocuidad, regulación y confianza del consumidor.
Leer más...
Obesidad y deficiencias de micronutrientes en la población pediátrica de México
Una revisión sistemática analizó la relación entre obesidad y deficiencias de micronutrientes en niños y adolescentes mexicanos, destacando un mayor riesgo de déficit de vitamina D y otros nutrientes clave.
Leer más...
Jornada por la Semana Mundial de la Lactancia
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires (UBA) organiza una jornada especial el próximo 21 de agosto, de 15 a 18 horas, en el Salón ADUBA (Azcuénaga 778, CABA).
Leer más...
Alimentación Escolar: Pilar de Nutrición y Desarrollo en América Latina
Más de 85 millones de estudiantes se benefician de programas escolares que integran salud, sostenibilidad y resiliencia social.
Leer más...
Nueva Herramienta para Evaluar Alimentos Procesados Basada en Riesgo Nutricional Real
WISEcode propona un sistema más preciso que Nova para clasificar alimentos procesados según su impacto en la salud.
Leer más...
México Reafirma su Compromiso con la Lactancia Materna
El país fortalece su estrategia nacional para impulsar la lactancia como pilar de salud pública, equidad y prevención.
Leer más...

Predicción genética de obesidad en la infancia
Un nuevo test genético basado en datos de más de cinco millones de personas permite identificar en la infancia el riesgo de desarrollar obesidad en la adultez.
Leer más...
Sueño deficiente y carga emocional en diabetes tipo 2
Las alteraciones del sueño se asocian con mayor angustia emocional en personas con DT2, especialmente cuando afectan el funcionamiento diurno.
Leer más...
Dieta basada en plantas para reducir el riesgo de diabetes
Se ha añadido nueva evidencia a la relación entre la ingesta de hierro hemo y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2).
Leer más...
Efectividad de las preparaciones de apio en el control de hipertensión, glucemia y lípidos
Una revisión sistemática y metaanálisis evaluó el impacto del apio en marcadores metabólicos. Se observan mejoras significativas en presión arterial, glucosa y triglicéridos.
Leer más...
El aumento de CO₂ y la temperatura comprometen la calidad de los alimentos
Un estudio revela que las condiciones climáticas futuras podrían disminuir significativamente el valor nutricional de vegetales de hoja, afectando la salud global.
Leer más...
Efectos de una dieta vegana baja en grasa sobre acidez dietética, inflamación y peso corporal
Un ensayo clínico demostró que una dieta vegana baja en grasa reduce significativamente la carga ácida de la dieta y facilita la pérdida de peso, a diferencia de la dieta mediterránea.
Leer más...
OpenEvidence: inteligencia artificial al servicio de los médicos
OpenEvidence facilita el acceso a evidencia médica actualizada, resolviendo el exceso de información que enfrentan los médicos
Leer más...
Etiquetado alimentario en Madrid: poco hábito, mucha confusión
Aunque la mayoría se preocupa por su alimentación, solo un tercio de los madrileños lee siempre las etiquetas.
Leer más...
CagriSema: combinación de cagrilintida y semaglutida en el tratamiento del sobrepeso y obesidad
Un ensayo clínico de fase 3a evaluó la combinación de cagrilintida y semaglutida (CagriSema), evidenciando una reducción de peso corporal superior al 20% en adultos sin diabetes.
Leer más...
FAO e ITU lanzan desafío global de robótica para jóvenes con foco en la seguridad alimentaria
La FAO y la UIT lanzaron un desafío global para que jóvenes diseñen robots que ayuden a combatir el hambre e impulsen la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Leer más...