
Consumir más dulces no incrementa la preferencia por lo dulce ni altera el equilibrio energético.
Se demostró que aumentar o reducir la ingesta de alimentos dulces durante seis meses no modifica el gusto por el dulzor ni impacta el peso corporal o la salud metabólica.
Leer más...
Interacción dieta–butirato en hipertensión leve
Este estudio analizó cómo la calidad de la dieta habitual influye en la respuesta de la presión arterial frente a un aumento agudo del butirato intestinal.
Leer más...
Ayuno intermitente vs. restricción calórica.
Una revisión de 99 ensayos clínicos sugiere que el ayuno intermitente ofrece beneficios similares a la restricción calórica continua para la pérdida de peso.
Leer más...
Dieta y depresión: el costo emocional de las dietas restrictivas en adultos de EE.UU.
Una investigación nacional encontró que las dietas bajas en calorías se asocian con más síntomas depresivos, sobre todo en hombres y personas con sobrepeso.
Leer más...
Desayuno y salud en adolescentes vulnerables
Una revisión sistemática revela que no desayunar con regularidad se asocia con mayor riesgo de sobrepeso y anemia en adolescentes de países de ingresos bajos y medios, aunque la evidencia aún es limitada.
Leer más...
La FDA refuerza su estrategia nutricional para combatir enfermedades crónicas evitables
La FDA impulsa acciones para mejorar la alimentación en EE. UU. mediante información clara al consumidor, regulación de etiquetado y colaboración interinstitucional, con foco en equidad y salud pública.
Leer más...
Texas propone etiquetar dulces y botanas con advertencias de salud por ingredientes controvertidos
Una nueva ley en Texas exigiría que productos con ciertos aditivos prohibidos en otros países lleven una advertencia de que “no se recomienda para el consumo humano”.
Leer más...
Efectos Cognitivos y Emocionales del Té, Cafeína y Teanina
Esta revisión analiza cómo la teanina, la cafeína y su combinación afectan la atención, el estado de ánimo y el sueño.
Leer más...
Nutrición en la primera infancia en América Latina y el Caribe: situación, desafíos y acciones clave
Un informe de FINUT y la OEI analiza el estado nutricional de los menores de 5 años en la región, destacando causas, consecuencias y recomendaciones para combatir la malnutrición infantil.
Leer más...
La edad no determina la pérdida de peso.
Un estudio liderado por la catedrática Marta Garaulet, con datos analizados mediante Inteligencia Artificial, concluye que la edad no influye en la pérdida de peso.
Leer más...
Galletas funcionales a base de bagazo cervecero: innovación circular con beneficios nutricionales
Investigadoras hispano-uruguayas desarrollaron galletas bajas en azúcar y ricas en fibra, utilizando bagazo de cerveza, con efectos positivos en la saciedad y buena aceptación sensorial.
Leer más...
Reducir el sodio en los alimentos: panorama actual, avances y desafíos
Este informe revisa las acciones de gobierno, industria y academia en EE.UU. y Canadá para disminuir el consumo de sodio, abordando soluciones tecnológicas, regulatorias, educativas y de aceptación del consumidor.
Leer más...
Estrategias dietéticas para tratar la osteoartritis.
Una revisión de ensayos clínicos evalúa el impacto de distintas dietas (bajas en calorías, mediterránea, antiinflamatorias y bajas en carbohidratos) sobre el dolor, la función física y el peso en personas con osteoartritis.
Leer más...
Actualización del Código sobre Marketing de Fórmulas Infantiles
La OMS aprobó una resolución que regula por primera vez la publicidad digital de fórmulas infantiles.
Leer más...
Operation Stork Speed: Hacia una revisión científica integral de la fórmula infantil en EE.UU.
Departamento de Salud (HHS) y la FDA lanzaron una revisión sin precedentes de los requisitos nutricionales de las fórmulas infantiles en Estados Unidos.
Leer más...
Coca-Cola deja de vender en escuelas mexicanas como parte de estrategia nacional contra la obesidad infantil
En línea con el programa gubernamental “Vive saludable, vive feliz”, Coca-Cola México anunció que retirará sus productos de las escuelas de educación básica a partir del 29 de marzo de 2025.
Leer más...
La edad no determina la pérdida de peso: motivación y adherencia como claves del éxito
Un estudio liderado por la catedrática Marta Garaulet, con datos analizados mediante Inteligencia Artificial, concluye que la edad no influye en la pérdida de peso.
Leer más...
La FDA aprueba tres nuevos colorantes naturales para alimentos y acelera la eliminación de tintes derivados del petróleo
En línea con la iniciativa federal “Make America Healthy Again”, la FDA autorizó el uso de tres nuevos colorantes alimentarios de origen natural.
Leer más...
“Nutrition Regulatory Science Program” para combatir enfermedades crónicas desde la alimentación
La FDA y el NIH anunciaron una ambiciosa iniciativa conjunta para investigar cómo la alimentación y los componentes de los alimentos afectan la salud pública.
Leer más...

Efectos de los Edulcorantes No Calóricos en la Ingesta de Energía y Macronutrientes en Adultos.
Este estudio analiza si los edulcorantes no calóricos (ENC) ayudan realmente a reducir el consumo energético en adultos.
Leer más...